
Abinader sobre intervención Haití: “No podemos dar más que ayuda humanitaria”
El mandatario dijo que participará en una reunión de la ONU en septiembre.
A inicios de este mes, Kenia se ofreció a liderar una “fuerza internacional” para ayudar al departamento de policía de Haití, que carece de personal y recursos, a sofocar la violencia de las pandillas, con solo unos 10,000 oficiales para los más de 11 millones de habitantes de la nación caribeña.
Sin embargo, a la espera de que las Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficialice la resolución que permitiría el despliegue de esa fuerza militar que estaría compuesta por soldados de múltiples países (además de los provenientes de Kenia), ya el presidente Luis Abinader señaló que la República Dominicana solo ayudaría con el envío de ayudas o asistencia medicas.
“Nosotros no podemos ayudar más allá que enviar alguna humanitaria que en algún momento se presente, pero eso ha sido claro y nosotros lo hemos dicho en la comunidad internacional; cualquier ayuda humanitaria que se presente para ese o cualquier otro caso nosotros estaremos disponibles para atender”, explicó el mandatario.
Durante un encuentro en el Palacio Nacional con los medios de comunicación, el jefe de Estado señaló que él ha sido de las personas que más existente ha sido con el tema de la intervención en Haití pero que por “razones obvias e históricas”, la República Dominicana no puede participar en una intervención militar a ese país.
Abinader que estaría participando en una reunión en la ONU a mediados de septiembre y que la razón principal de ese viaje es conocer el estatus sobre la propuesta del despliegue de fuerzas militares en Haití.
“A la República Dominicana, al igual que a otros países de la región, es quien más le conviene la pacificación de Haití”, exclamó el Presidente.
Comentarios recientes